Definición
Hoy día, la etiqueta equivale a las reglas convencionales de comportamiento, a las costumbres que nos han sido transmitidas y que seguimos al estar en situaciones determinadas.
Para adquirir buenos modales es necesario conocer las normas de etiqueta, a continuación nombraremos algunas de ellas, propias para el óptimo comportamiento en la mesa.
- . A la mesa es esencial presentarse limpio y arreglado.
- Al sentarse, evite dejarse caer en la silla.
- No pase los brazos detrás de la silla, ya que puede ser muestra de pereza.
- No se balancee en la silla, causa muy mala impresión.
- Nunca coma recargando los codos sobre la mesa.
- Al hacer uso de los cubiertos, baje los codos manteniéndolos junto al cuerpo.
Normas que hay que seguir en la mesa
- Nunca empezaar a comer hasta que el anfitrion haya comenzado
- No apoyar los codos em la mesa , ni estar inclinado sobre ella .
- Comer con la mayor delicadez posible, no comer cpm la boca abierta , ni ingerir grandes bocados no hablar con la boca llena , ni mostrar satisfacción con eructos
- La servilleta , se coloca encima de las rodillas o regazo , y siempre bien abierta no doblada.
- El cuchillo nunca se lleva a la boca
- No beber ningún líquido mientras tenga todavia comida en la boca .
- No escupir los fragmentos no comestibles , como huesos , espinas , por el contrario sacarlos de la boca de una forma delicada , muy natural y dejarlos sobre el plato del pan o bien sobre el plati del servicio.
- No ingiera una cucharada de alimento , antes de tragar el que ya esta masticando
- Los cubiertos se utilizan según están ordenados de afuera hacia adentro. El sonsomé se puede tomar o bien en cucharadas o arrarrando la taza por el asa y bebiendola .
- Una vez terninado de ingerir los alimentos colocar los cubietos en el plato de forparalela , o en la posición de las 4.15 .
Buenas Costumbres en la Mesa |

Es importante tomar en cuenta los conceptos del video, para clarificar los conceptos.
El tema de etiqueta y protocolo en las relaciones personales y empresariales son vitales para el éxito. Este tipo de buenas prácticas nos ayudan a crecer como individuos y empresas. Muchas de las buenas negociaciones que se realizan han tenido el éxito esperado porque quienes participan en ello son conocedores de este tópico y lo ponen en práctica.
ResponderEliminar